Powered By Blogger

lunes, 5 de septiembre de 2016






Algunos principios inamovibles del Control son inherentes en la realización de las funciones del control, los siguientes principios básicos son:

Principio de equilibrio: A cada grupo de delegación conferido debe proporcionarse el grado de control correspondiente. De la misma manera, la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte; al delegar autoridad es necesario establecer los mecanismos suficientes para verificar que se esta cumpliendo con la responsabilidad conferidad, y que la autoridad delegada esta siendo debidamente ejercida.

Principio de los objetivos: Ningún control sera valido si no se fundamenta en los objetivos y, si a través de  el no se evalúa el logro de los mismos; por lo tanto, es imprescindible establecer medidas especificas o estándares que sirvan de patrón para la evaluación de lo establecido.

Principio de la oportunidad: El control, para que sea eficaz, debe ser oportuno, es decir, debe aplicarse antes de que se produzca el error; de tal manera que sea posible tomar medidas correctivas con anticipación.

Principios de las desviaciones: Todas las variaciones o desviaciones que se presenten en relación con los planes deben ser analizadas cuidadosamente, de tal manera que sea posible conocer las causas que las originaron a fin de tomar las medidas necesarias para evitarlas en el futuro.

Principio de excepción: A din de reducir costos y tiempo, el control debe aplicarse de preferencia a las actividades excepcionales o representativas, delimitando de manera adecuada cuales funciones estratégicas requieren control.

Principio de la función controlada: La persona o función que realiza el control no debe estar involucrada con la actividad a controlar.

(Juan, S. (2015). Sistemas de control interno. Obtenido de: ISBN Ebook: 9786073231220).




0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

Con tecnología de Blogger.